top of page

Costa Rica conquista el Monte Everest
8848 m.s.n.m.

Antecedentes

Warner Rojas Chinchilla, nace en la provincia de San José de padres costarricenses, quien junto a su familia vive en las cercanías de Los Cerros de Escazú, al Sur del Valle Central.

 

De niño es invitado por su madre a subir la Cruz de Alajuelita, es en el ascenso a esta montaña que  decide visitar los cerros cercanos, naciendo así su pasión por el montañismo.

 

Cuenta Warner que en uno de estos ascensos a Pico Blanco, donde fue invitado por Paulina Chaverri, su esposo y su hermana Gabriela, en donde el montañista Franklin Acosta Peña les enseña la técnica de descenso en rappel.

 

Conforme transcurría su adolescencia ascendió otras montañas en el país y luego su primer montaña internacional, el Volcán Concepción en la República de Nicaragua.

Para ingresar a la galería: Has clic sobre la foto

Fuente:  Recopilación Edgar Rojas

                Montaje Franklin Acosta P.

                Mayo 2012

 

"Warner Rojas confirma que llegó

a la cima del Everest"

"Warner Rojas se convirtió anoche en el primer costarricense que alcanza la cima del monte Everest. Así lo confirmó el propio escalador en un mensaje colgado en su cuenta de Facebook a las 12:45 a. m. de hoy viernes.

La expedición de Jagged Globe, de la cual formaba parte el costarricense Warner Rojas, alcanzó la cima del monte Everest ayer a las 6:52 p. m.

Rojas es uno de los siete escaladores que contrató a Jagged Globe para que los llevara hacia la cumbre más alta del planeta, ubicada a 8.848 metros sobre el nivel del mar.

El montañista tico añadió en el mensaje que regresó "muy, muy cansado pero feliz" al campamento 4, desde donde lanzaron el "ataque final" a la cima del coloso.

La expedición comenzó dos meses atrás cuando el grupo se encontró en Katmandú, capital de Nepal, y desde ahí empezó un lento y cuidadoso plan de adaptación y preparación para lograr el objetivo.

Aunque Rojas había dicho que la temporada para buscar la cumbre iba del 7 al 25 de este mes, fue hasta el puro final cuando decidieron comenzar el ascenso final.

Los problemas con el clima, especialmente por el fuerte viento, y la aglomeración de decenas de escaladores hicieron que David Hamilton, líder del grupo, optara por esperar el momento idóneo para emprender la difícil tarea.

El pasado fin de semana fallecieron al menos seis escaladores y dos sherpas –habitantes de la cordillera del Himalaya que se ganan la vida asistiendo a quienes intentan subir el Everest– por los problemas que se suscitaron ante la gran cantidad de montañistas.

Al ataque. El buen clima de los últimos días propició que el grupo se decidiera a “atacar” la cima.

Warner Rojas junto con sus compañeros de aventura se instalaron en el campo 4 (7.950 msnm) a las 3 p. m. de Nepal (4 a. m. de Costa Rica) y durante cinco horas estudiaron las condiciones del tiempo antes de tomar la decisión de comenzar la escalada final.

Así lo describió la bitácora de Jagged Globe que aparece en la página en Internet de dicha empresa británica. El inglés David Hamilton, líder de la expedición, fue el primero en arribar al campo 4, seguido 15 minutos después por Rojas.

Cinco horas después Hamilton llamó a Jagged Globe para anunciar el “ataque” a la cúspide.

Una nota de Jagged Globe decía que unos 150 escaladores intentaron la cima en la jornada de ayer.

En el país se pudo seguir el avance del grupo gracias al localizador satelital que portaba Ian Riley, uno de los siete escaladores.

Aunque Rojas también portaba uno, este no funcionó ayer, por lo que no se pudo comprobar la ubicación del costarricense.

Luego de 10 horas y media de trajín, el grupo finalmente pudo alcanzar los 8.848 metros a las 6:52 p. m. hora tica (6 a. m. del viernes en Nepal), luego de subir casi 900 metros desde el campo 4.

Debido a las condiciones que imperan en la cima los escaladores no pueden permanecer mucho tiempo en la cúspide y una hora después de alcanzar la meta, ya se podía apreciar que el grupo había descendido unos 100 metros.

El peligroso descenso se tiene que hacer lento y cuidadoso, por lo que sin duda les tomaría muchas horas a los expedicionarios llegar al campo 4 a contar cómo lograron uno de los retos más desafiantes que ofrece el planeta."

Periódico La Nación mayo de 2012

 

"Histórica llegada de Warner Rojas

a la cima del Everest"

 

San José, 25 de mayo de 2012. -La llegada del montañista Warner Rojas a la cima del Everest, el primer costarricense que logra ese objetivo, constituye un hecho histórico, planteó esta mañana aquí el popular “Diario Extra”. 

Simultáneamente, otros diarios de Costa Rica destacaron información sobre la exitosa llegada a la cima de la montaña, a una altura de ocho mil 848 metros. 

es que Warner Rojas Chinchilla, de 40 años, puso la bandera de Costa Rica en la montaña más alta del mundo, el Monte Everest”, indicó el rotativo.

“Warner ha hecho en su historia unas 50 cumbres, de esas 25 en el extranjero, y ahora coronó el Everest”, y “después de 70 días alcanzó la cima. Costa Rica le aplaude”, aseguró.

Según “La República”, “el Monte Everest, el más impresionante del mundo tiene ya una bandera de Costa Rica ondeando, luego de que el alpinista costarricense Warner Rojas se convirtiera en el primer tico en lograr llegar hasta lo más alto” y así cumplir su sueño.

Por su parte, el diario deportivo “Al Día” planteó que “el sueño de escalar el Everest nació desde hace diez años, la lucha empezó hace ocho meses cuando tomó la decisión de hacerlo, la travesía hace 58 días y el ascenso final duró once horas”.

 “Su corazón incansable, su fortaleza mental y física, y sobre todo su gran anhelo de dejar al país en lo más alto no le permitieron desfallecer, a pesar de que las noticias no siempre fueron buenas”, aseguró.

Al informar sobre el logro, “La Nación” publicó que “Warner Rojas se convirtió anoche en el primer costarricense que alcanza la cima del monte Everest”.

 

“Así lo confirmó el propio escalador en un mensaje colgado en su cuenta de Facebook a las 12:45 a. m. de hoy viernes”, agregó.

“El montañista tico (costarricense) añadió en el mensaje que regresó ‘muy, muy cansado pero feliz’ al campamento cuatro, desde donde lanzaron el ‘ataque final’ a la cima del coloso”, informó. “¡Histórico, tico conquistó el Everest!”, “El mundo a sus pies”, “Warner completó su hazaña”, “Warner Rojas confirma que llegó a la cima del Everest”, son títulos que destacaron los mayores periódicos sobre el logro de Rojas. 

Fuente: http://www.ticovision.com/cgi-bin/index.cgi?action=viewnews&id=9805
 

 

 

"59 años después:

un costarricense en el monte Everest"

25 de mayo de 2012 a las 21:25

Geografía de Costa Rica

Difundiendo el conocimiento geográfico

geografiacr@geogroupcr.com

 

"Telenoticias de Canal 7 ha dicho que "Proeza de Warner Rojas llena de orgullo a todo un país".

Pero, ¿será cierto que escalar la cima del monte Everest en el año 2012 sea realmente una proeza?

 

El costarricense Warner Rojas dice haber asaltado la cima del Everest el día de ayer, jueves 24 de mayo de 2012; esto basado en los registros de GPS.Para lograrlo, debió contratar a una empresa inglesa de expediciones para que lo colocaran en la cima y empleando tanques de oxígeno, Rojas aseguró haber coronado la cima del mundo.

 

Dentro de sus patrocinadores para poder lograr su sueño personal y juntar $50 000.00 dólares moneda de los Estados Unidos; Warner Rojas contó con el patrocinio del Instituto Nacional de Seguros (empresa estatal) y de Televisora de Costa Rica (Canal 7).

 

La cima del monte Everest de 8848 m.s.n.m.m.; fue finalmente conquistada hace 59 años, cuando el neozelandéz Sir Edmund Percival Hillary, y el sherpa Tenzing Norgay, coronaran la cima por vez primera el 29 de mayo de 1953. Esta montaña se había negado durante décadas a que un ser humano lograra asaltarla, de ahí se recuerda a los famosos alpinistas ingleses George Leigh Mallory y Andrew Irvine quienes fueron los primeros en haber estado cerca de coronar la cima durante los primeros días de junio de 1924, pero fallecieron en la montaña el 9 de junio de ese mismo año.

 

En 2010, el ecuatoriano Patricio Tisalema de nacionalidad ecuatoriana logró escalar el monte Everest en solitario y sin la ayuda de tanques de oxígeno." ..

Ligia Madrigal
PRIMERA MUJER COSTARRICENSE EN ALCANZAR LA CIMA DEL MONTE EVEREST

2024

Nota: Sección de la página en edición

ligia-madrigal-ondea-bandera-costa.webp

Galería de fotos

Para ingresar a la galería: Has clic sobre la foto
bottom of page